La Generalitat creará 164 centros para enfermos mentales entre 2009 y 2015 |
|
|
Dimarts, 23 de Juny de 2009 10:34 |
La Generalitat ha elaborado un Plan Integral para la Atención Social de Personas con Discapacidades Persistentes por Enfermedad Mental que prevé la construcción de 164 centros y un aumento del 180 por ciento de las plazas residenciales y diurnas durante los próximos cinco años, con una inversión de 479,8 millones de euros. Así lo anunció ayer el conseller de Bienestar Social, Juan Cotino, tras el pleno del Consell, quien aseguró que esta iniciativa supondrán además la creación de 4.771 nuevos puestos de trabajo. Según concretó Cotino, en un plazo de cinco años se pasará de 2.196 plazas para la atención a personas con enfermedad mental a 6.130, lo que significa un aumento del 180 por ciento. Con este plan, que Cotino espera que se apruebe antes de julio, se pasará de 73 centros que existen en la actualidad a 273 en el año 2015. Información del diario www.larazon.es ( 20 junio 2009) |
Darrera actualització el Dimarts, 23 de Juny de 2009 11:00 |
|
Aumentan un 20% en cinco años los enfermos mentales atendidos en los ambulatarios catalanes |
|
|
Dijous, 18 de Juny de 2009 10:42 |
Aumentan un 20% en cinco años los enfermos mentales atendidos en los ambulatarios catalanes El 43% de los centros tratan a enfermos mentales Los pacientes con problemas de salud mental atendidos en los Centros de Atención Primaria (CAP) aumentaron un 20% en cinco años y la actividad en los centros de salud mental lo hizo un 57%, ya que casi tres de cada diez pacientes que son atendidos en un CAP tienen un trastorno mental, principalmente depresión. Así lo explicó la portavoz del Govern, Aurora Masip, en la rueda de prensa posterior al Consell Executiu. El 43% de los CAP (153 centros) atienden y tratan a enfermos mentales mediante el Plan Director de Salud Mental, que el Govern aprobó en 2006. Las altas hospitalarias también crecieron un 12% entre 2003 y 2008.
 |
Darrera actualització el Dijous, 18 de Juny de 2009 10:58 |
Llegir més...
|
Los niños con estrabismo tienen más riesgo de sufrir enfermedades mentales en el futuro. |
|
|
Dimarts, 16 de Juny de 2009 11:52 |
Depresión, déficit de atención, ansiedad, fobias… Los jóvenes con estrabismo durante la infancia tienen un riesgo casi tres veces mayor de sufrir este tipo de desórdenes. Además, según un nuevo estudio que compara la prevalencia entre el sexo femenino y el masculino, son ellos quienes tienen más probabilidades de sufrir dichos episodios. Se trata de un tipo de estrabismo muy específico: exotropia intermitente. Cuando se enfoca la mirada a un objeto cercano, el ojo se desvía hacia el centro, “aunque habitualmente en pocos segundos se recupera el parelelismo visual”, indica Carolina Rabanaque, oftalmólogo del Hospital Infanta Sofía (San Sebastián de los Reyes, Madrid). |
Llegir més...
|
Más allá de la Esquizofrenia |
|
|
Dimarts, 16 de Juny de 2009 11:41 |
Un equipo de psicólogos de la Universidad de Jaén ha diseñado un programa de rehabilitación de la esquizofrenia para comprobar el rendimiento de la atención de las personas que padecen esta enfermedad, según informa la Junta de Andalucía. Para cumplir este objetivo, el grupo de investigación está analizando si los entrenamientos que se realizan a través del método denominado “Sistema Computerizado de Rehabilitación Cognitiva” mejora el rendimiento en todos los niveles de atención sobre los que se trabaja. Asimismo, si mejora la capacidad atencional del paciente esquizofrénico en su vida cotidiana, y si los beneficios que se producen con el entrenamiento se mantienen a lo largo del tiempo sin que otras capacidades cognitivas se vean afectadas. |
Llegir més...
|
La huella física que dejan las enfermedades mentales en el cerebro |
|
|
Dimarts, 09 de Juny de 2009 16:53 |
La tecnología permite detectar diferencias cerebrales en pacientes con ciertas patologías. Los pacientes que sufren estrés postraumático parecen tener una parte de su cerebro (el hipocampo) algo atrofiada. En el caso de la esquizofrenia, la enfermedad produce un cierto 'adelgazamiento' del lóbulo frontal; mientras que en las fases iniciales del Alzheimer se puede observar otro tipo de alteraciones en zonas relacionadas con la memoria. Éstas son sólo algunas de las pistas que comienza arrojar el campo de la neuroimagen sobre la huella que dejan las patologías mentales en la estructura y las funciones de nuestro cerebro. |
Darrera actualització el Dimarts, 09 de Juny de 2009 17:13 |
Llegir més...
|
|
|
|
|
JPAGE_CURRENT_OF_TOTAL |